Contribuye comunidad migrante mexicana a la economía de Estados Unidos: presidenta Sheinbaum

** Solo el 20 por ciento de sus ingresos son enviados en remesas a México y el 80 por ciento se queda en EUA en ahorro, consumo y pago de impuestos.

Ciudad de México, 30 de abril de 2025. La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la comunidad migrante mexicana contribuye significativamente a la economía de Estados Unidos puesto que solo el 20 por ciento de sus ingresos son enviados en remesas a México y el 80 por ciento se queda en EUA en ahorro, consumo y pago de impuestos.

Según datos de Latino Donor Collaborative (LDC), en 2024 aportaron 781 mil millones de dólares al PIB estadounidense, lo que podría convertirlos en la décima economía más grande del mundo si fueran un país independiente.

Los inmigrantes indocumentados pagaron casi 100 mil millones de dólares en impuestos en 2022, incluyendo 25.7 mil millones a la seguridad social.

Los migrantes complementan la fuerza laboral estadounidense en industrias esenciales, representando 51 por ciento de la mano de obra en granjas lecheras y procesamiento de carne, 20 por ciento de la manufactura y agricultura, 15 por ciento de la educación y salud, 28 por ciento de auxiliares de salud y 25 por ciento de los trabajadores de la construcción. Además, uno de cada cinco es empresario, generando 95.6 billones de dólares.

La Presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de reconocer y valorar la contribución de los migrantes a la economía estadounidense, y destacó la necesidad de informar y dar argumentos a los migrantes y a la sociedad estadounidense sobre su impacto positivo en el país.

scroll to top