Inaugura presidenta Sheinbaum Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Torreón, Coahuila

WhatsApp-Image-2025-05-19-at-12.15.33-3.jpeg

** Cuenta con un impacto regional para más de un millón 781 mil habitantes de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, norte de Zacatecas y zona límite con Nuevo León.

Ciudad de México, 19 de mayo de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Torreón, Coahuila. Este hospital beneficiará a más de un millón de habitantes de la región y ofrecerá servicios médicos de alta calidad.

Tuvo una inversión de 3 mil 28 millones 632 mil 400 pesos y tiene una capacidad instalada de 250 camas censables y 235 camas no censables; así como una plantilla de mil 743 profesionales de la salud.

Está equipado con salas de cirugía general y de urgencias, tococirugía y hemodinamia, así como con tecnología de última generación: 50 máquinas de hemodiálisis, 18 de quimioterapia, rayos X, ultrasonido, tomografía, mastografía y de resonancia magnética.

Serán 398 mil 52 derechohabientes beneficiarios en Coahuila, con impacto regional para más de un millón 781 mil habitantes de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, norte de Zacatecas y zona límite con Nuevo León.

Inaugura presidenta Sheinbaum Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Torreón, Coahuila

** Cuenta con un impacto regional para más de un millón 781 mil habitantes de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, norte de Zacatecas y zona límite con Nuevo León.

Ciudad de México, 19 de mayo de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Torreón, Coahuila. Este hospital beneficiará a más de un millón de habitantes de la región y ofrecerá servicios médicos de alta calidad.

Tuvo una inversión de 3 mil 28 millones 632 mil 400 pesos y tiene una capacidad instalada de 250 camas censables y 235 camas no censables; así como una plantilla de mil 743 profesionales de la salud.

Está equipado con salas de cirugía general y de urgencias, tococirugía y hemodinamia, así como con tecnología de última generación: 50 máquinas de hemodiálisis, 18 de quimioterapia, rayos X, ultrasonido, tomografía, mastografía y de resonancia magnética.

Serán 398 mil 52 derechohabientes beneficiarios en Coahuila, con impacto regional para más de un millón 781 mil habitantes de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, norte de Zacatecas y zona límite con Nuevo León.

scroll to top