Impulsa Gobierno de México modificaciones para garantizar cero impunidad en delitos federales como la corrupción y la delincuencia organizada

** Busca evitar que la Ley de Amparo sea utilizada para afectar la funcionalidad de la LPB, una medida preventiva para suspender recursos de procedencia ilícita.

Ciudad de México, 2 de abril de 2025. El gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, está preparando modificaciones legales para evitar que jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) liberen cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas sin un juicio de fondo.

Estas cuentas han sido bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debido a su presunta relación con lavado de dinero, corrupción o delincuencia organizada.

La presidenta Sheinbaum destacó que la liberación de estas cuentas sin un juicio adecuado es una forma de corrupción y que es necesario reformar ciertas leyes para evitar que esto ocurra. Ya hay una modificación en el Senado y se están preparando más cambios legales para garantizar que solo se liberen cuentas cuando haya una mala interpretación de la UIF y no mediante suspensiones que permitan liberar los recursos sin un juicio de fondo.

El objetivo de estas modificaciones es garantizar la cero impunidad en delitos federales como la corrupción y la delincuencia organizada. Además, se busca evitar que la Ley de Amparo sea utilizada para afectar la funcionalidad de la Lista de Personas Bloqueadas (LPB), que es una medida preventiva para suspender recursos de procedencia ilícita.

Según el titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, desde diciembre de 2018 hasta marzo de 2025, se han incluido 7 mil 815 sujetos en la LPB, y se han desincorporado a 910 personas físicas y 360 morales. Las instituciones financieras han bloqueado más de 32 mil 500 millones de pesos, 568.3 millones de dólares y 2 millones de euros.

scroll to top